1

Incluir a Pitiquito en el programa de Zona Libre Fronteriza es prioritario para que haya un mañana en ese municipio y un compromiso desde el Senado: Beltrones

En gira de campaña por la región del desierto, a Beltrones escuchó a personal de servicios de Caborca, en donde le dejaron en claro que el tema no es de estancamiento, sino de retroceso.

Pitiquito, Sonora, mayo 23 de 2024.- El Candidato al Senado, Manlio Fabio Beltrones, ofreció llevar la propuesta para incluir a Pitiquito como municipio de Zona Libre de la Frontera Norte a fin de dinamizar las actividades económica, el arribo de inversiones y generación de empleos de calidad.

“Incluirlo en la franja fronteriza es la alternativa de creación de oportunidades para sus pobladores”, dijo en respuesta a la petición hecha por la candidata a la alcaldía de Pitiquito Azucena Salas Trujillo para que encabece las gestiones en el Senado de la Republica.

“Tenemos una desventaja con Caborca y Altar, nosotros no somos zona libre, quiero hacer la solicitud para que sea zona libre y lleguen inversiones y fuentes de trabajo”, dijo la candidata a la alcaldía de Pitiquito.

CAMPO DESMANTELADO.

En gira por la región, Beltrones Rivera sostuvo un encuentro regional con ciudadanos y liderazgos de Caborca, Pitiquito, Trincheras, Oquitoa, Altar, Saric, Tubutama y Atil donde ofreció gestionar el regreso de los programas de financiamiento al campo y la ganadería, principal sostén de esta región.

“Desmanteló los apoyos al campo y encima no lo sustituyó por otros mecanismos como hacen los países del mundo con la gente que produce alimentos”, señaló.

En Caborca, sostuvo un encuentro con la sociedad civil donde la Dra. Alejandra Hernández Gómez médico internista, abordó la precariedad en que esta el sistema de salud en este municipio y lamentó que como sociedad estemos retrocediendo en temas como salud, educación y seguridad donde hoy no se tiene claridad ni rumbo en políticas públicas.

“La familia es la piedra angular de nuestra sociedad y junto con ella van otros factores como la salud, la educación y la seguridad”.

En ese sentido dijo que hoy como ciudadanos tenemos la obligación de elegir qué proyecto es el más viable en esos tres pilares, salud, educación y seguridad y si estos no van bien tener la claridad de cambiar y votar por aquellos candidatos que si garanticen políticas públicas.

 

Scroll al inicio